La educación es una prioridad

NOTA DE: www.parlamentario.com

Diputada radical afirmó que para el Gobierno “la educación es una prioridad”.

Josefina Mendoza destacó que en el presupuesto universitario “se contempla un aumento de un 28,15% respecto al de 2018”, y cargó contra las “falacias kirchneristas”, que “intentaron instalar la idea de un desfinanciamiento y no les salió bien”.

La diputada nacional radical Josefina Mendoza se refirió al debate sobre el estado de la ciencia y la educación superior en el país y destacó que en el presupuesto universitario “se contempla un aumento de un 28,15% con respecto al de 2018, lo que representa un 92,4% del aspiracional presentado por los rectores de todo el país”, y que específicamente “se prevé el fortalecimiento de Ciencia y Técnica en un 73,5%, aumento de salud en 34,4%”.

A partir de estos números, la expresidenta de la Federación Universitaria Argentina advirtió que “podemos corroborar que lo que decían el kirchnerismo eran falacias”. Y sostuvo que durante un mes “intentaron instalar la idea de un desfinanciamiento y no les salió bien, montaron un triste circo que lejos de defender la educación pública, pretendía usarla de excusa para pegarle al Gobierno“.

“La realidad mata al relato y la mentira no puede durar para siempre, ahora no se sabe si están callados por los cuadernos o es que se quedaron sin nafta para criticar y mentir acerca de la realidad universitaria”, afirmó.

Sobre el presupuesto además destacó que “apuesta al fortalecimiento y la planificación estratégica del sistema universitario”, y que es “un presupuesto que acompaña a las Universidades respetando su autonomía”.

Finalmente sobre la situación social Mendoza expresó que “no está fácil para nadie y lo principal es que el Gobierno acusó el golpe y corrigió algunos temas, de a poco vamos a salir, las prioridades están fijadas en el presupuesto: los que menos tienen y la educación. Si el kirchnerismo no acompaña quiere decir que no le gustan esas prioridades”.

FUENTE: http://www.parlamentario.com/noticia-113053.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *