La Matanza sin agua
La Matanza sin agua es una constante en las búsquedas de google y esto debe preocupar a la Municipalidad que no da respuesta.
La Matanza sin agua es una constante en las búsquedas de google y esto debe preocupar a la Municipalidad que no da respuesta.
Te dejamos a continuación un mapa interactivo de La Matanza para que puedas buscar los lugares que necesitas.
El mundo está cambiando consciente de la necesidad de luchar contra el cambio climático y proteger el ambiente.Actualmente, reconocemos la existencia de un importante nivel de consenso global acerca de …
El proyecto de ley “OPORTUNIDAD DE PRIMER ALQUILER JUVENIL Y CRÉDITOS PROPIETARIOS” tiene como objetivo promover la remodelación y refacción de viviendas o locales en desuso, ubicados en los centros …
Es primordial pensar un país que apueste a potenciales sectores, que no solo son fundamentales para la protección del ambiente y la diversificación de la matriz energética, si no, una fuente genuina de trabajo de calidad, contribuyendo ampliamente a impulsar el desarrollo sostenible.
El proyecto de ley tiene como objetivo promover la remodelación y refacción de viviendas o locales en desuso, ubicados en los centros urbanos de las ciudades, con el fin de revalorizarlos para uso comercial o doméstico.
Volver al Aula es un proyecto de ley que surge como respuesta a la gran deserción escolar agravada por las consecuencias de la pandemia, como bien lo explicó en números el Ministro de Educación Trotta.
El Plan de Contención para empresas es un proyecto de ley que tiene como finalidad implementar, desarrollar y evaluar una política de contención laboral y recuperación económica.
Mi nombre es Josefina Mendoza, soy Diputada Nacional. Te invito a conocerme un poco más.
Me llamo Josefina Mendoza, nací el 16 de mayo de 1992 en Daireaux, soy Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires.
A veces cuando me preguntan ¿Qué quiero para mí? ¿Hacia dónde voy? Son preguntas que se resumen siempre en una que a veces da vueltas en mi cabeza ¿Cuál es nuestro rol o roles en la vida?.
Trabajo en iniciativas dirigidas a proteger el ambiente, preservar los recursos y especies naturales y promover el desarrollo sustentable en Argentina.
Soy parte de una generación que está cambiando el paradigma que durante miles de años marcó nuestra forma de vivir en el mundo, por eso trabajo diariamente, para construir políticas que sean inclusivas para todos y todas.
Con mi equipo impulsamos iniciativas destinadas a defender y construir la educación pública argentina, desde el nivel inicial hasta el nivel superior.
La falta de empleo para jóvenes como nosotros es un problema global, por ello este eje es fundamental en mi agenda legislativa.
La cultura es el cuarto pilar del desarrollo, junto al económico, el social y el ambiental. Con creatividad y diversidad, puede desempeñar una función primordial a la hora de lograr desarrollos sostenibles.
El deporte es un elemento universal, necesario para toda la sociedad sobre todo para que los jóvenes puedan desarrollar sus capacidades personales y a su vez crecer colectivamente como sociedad integrando cada una de estas conquistas.