Pedido de informe sobre plan anual de vacunación antigripal

El presente pedido de informes está orientado a la adquisición de información fehaciente en relación a de qué manera avanza el programa de vacunación actual contra el la influenza, enfermedad respiratoria comúnmente llamada gripe estacional o gripe.

Generalmente, en Argentina hay un nivel de cobertura de vacunación determinado frente a la misma, que no es universal. Si bien entendemos que se hace énfasis en otorgar cobertura a personas en estado de especial vulnerabilidad por ser parte de “grupos de riesgo”, es razonable que en este momento y debido a las restricciones epidemiológicas impuestas por la pandemia de COVID-19, se haya generado un cierto temor de la población al contagio y a las complicaciones que esto conlleva, y tanto dicha circunstancia como el costo de la vacuna no es accesible a toda la población (respecto de quienes no están cubiertos por prestaciones públicas), es probable que muchas personas se vean desalentadas de vacunarse aún teniendo cobertura.

Pedido de informe de la Diputada Nacional Josefina Mendoza sobre el plan anual de Vacunación contra la gripe.
Pedido de informe de la Diputada Nacional Josefina Mendoza sobre el plan anual de Vacunación contra la gripe.

Lo cierto es que la presión sobre el sistema sanitario es acumulativa, y deberíamos esforzarnos en poder prever circunstancias evitables, para liberar capacidad de gestión para la atención de la pandemia.

Otro dato a tener en cuenta es que en 2020 disminuyó considerablemente la incidencia de gripe en las internaciones, ya que la circulación estuvo muy limitada por las restricciones a lo largo del año. Los datos entonces arrojan que es probable que la curva de casos de gripe aumente, la cual además tiende a tener su pico de demanda sobre el sistema sanitario en los meses de julio y agosto, convergiendo con una eventual tercera ola de covid.

Es imprescindible que las autoridades sanitarias informen de qué manera se está desarrollando la campaña de vacunación contra la gripe. No solo esto, si no también es imperante conocer el detalle de la cantidad de dosis distribuidas, si su distribución fue exitosa, si el ritmo de vacunación es el adecuado y qué otras medidas de concientización se están llevando a cabo. Debemos tener certezas de que la campaña se esté llevando a cabo exitosamente y en caso contrario actuar urgentemente.

Hay una premisa clave en materia de políticas públicas: lo que no se conoce no se puede mejorar. Necesitamos información clara sobre esta temática para proteger nuestros conciudadanos, nuestro sistema sanitario y nuestros recursos.


PEDIDO DE INFORME:
Pedido de informe sobre implementación y ejecución del plan anual de vacunación antigripal 2021

Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que, en los términos del Art. 100 inciso 11 de la Constitución Nacional, a través del organismo correspondiente, informe sobre los siguientes puntos referidos al Plan Anual de Vacunación Antigripal lanzado por la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, el 13 de abril de 2021, en un escenario en donde el aumento de otras patologías distintas al SARS-CoV-2, puede desembocar una situación de extrema gravedad con respecto a la capacidad sanitaria de nuestro país:

  1. Indique el cronograma del Plan Anual de Vacunación Antigripal 2021;
  2. Informe sobre la evolución de la campaña de la vacunación contra la gripe;
  3. Detalle planificación y capacidad operativa para la ejecución del Plan Anual de Vacunación Antigripal, considerando:
    a) Centros de salud partícipes del Plan;
    b) estrategias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *