A continuación les dejo la nota completa del diario Ámbito.com sobre el el nuevo proyecto que presentamos de “Línea telefónica de apoyo sicoemocional”.
NOTA COMPLETA
Es un proyecto de la diputada Josefina Mendoza, de Juntos por el Cambio. Busca crear áreas especializadas en niñez, adolescencia y adultos mayores, atendidas por psicólogos.

Diputados nacionales de la oposición solicitaron la creación de una línea telefónica gratuita de apoyo psicoemocional en todo el país, con el objetivo específico de brindar atención virtual a todas las personas que requieran ayuda en ese sentido por la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.00:00/00:00Loading Ad
La línea telefónica apunta a ser brindada por psicólogos profesionales y matriculados, y lo que se busca, además, es desarrollar una atención especializada en áreas de niñez, adolescencia y adultos mayores; generar un plan de asistencia, seguimiento y monitoreo de la situación de cada usuario, y recomendar derivaciones a otros especialistas médicos en caso de ser necesario.
Se trata de un proyecto de ley presentado por la diputada de Juntos por el Cambio, Josefina Mendoza, con las adhesiones de sus pares Emiliano Yacobiti, Mercedes Joury, María Luján Rey, Camila Crescimbeni, Hernán Berisso, Diego Mestre, Estela Regidor, Dina Rezinovsky, Gustavo Menna, Pablo Torello, Ximena Garcia, Héctor Antonio Stefani, entre otros.
“El aislamiento generado por la pandemia del Covid-19, sumado al contexto económico, ha generado situaciones para la que la población no estaba preparada, provocando situaciones de soledad, fuera de lo habitual, lejos de los seres queridos, con miedo, con incertidumbre o con preocupación”, explicó Mendoza.
Por ello, según afirmó la legisladora, “contar con asistencia psicológica durante los meses de aislamiento es fundamental para muchas personas que no pueden sobrellevar la situación debido al estrés, la ansiedad, la angustia, la depresión y tantas emociones que genera tener que quedarse en sus casas por tiempo indefinido”.
Desde Juntos por el Cambio cuestionaron también que la asistencia psicológica no esté cubierta por todas las obras sociales ni por todas las prepagas. “En la actualidad se convirtió en una necesidad la de contar con asistencia psicológica durante estos meses y los próximos, tratar la salud mental por la integridad física y emocional”, apuntaron los legisladores
FUENTE: Diario ÁMBITO